Consulta Externa Especializada

Cardiologia

La cardiología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio.

¿Cuándo debo consultar al especialista en cardiología?

Visita un cardiólogo cuando:
● Padeces factores de riesgo cardiológicos tales como hipertensión arterial o colesterol elevado en sangre.
● Tienes antecedentes familiares de enfermedades cardíacas en edades tempranas.
● Eres diabético y tienes problemas vasculares.
● Vas a iniciar una actividad deportiva y tienes factores de riesgo cardiovascular.
● Haz sufrido mareos o pérdida de conocimiento, sin razón aparente.
● Sientes taquicardia o irregularidad en los latidos el corazón.
● Sientes dolor u opresión en el pecho y falta de aire.
● Presentas alteraciones en el electrocardiograma.
● Una vez seas remitido por el médico general.

Endocrinología

Rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema endocrino, que incluye las glándulas y órganos que elaboran hormonas. Estos trastornos incluyen diabetes, infertilidad, y problemas tiroideos, suprarrenales y de la hipófisis.

¿Cuándo debo consultar a un endocrinólogo?

Visita un endocrinólogo cuando:
● Tienes pérdida o subida de peso brusca.
● Presentas sudoració.
● Los dolores de cabeza.
● Presentas sensación de hinchazón.
● Haya aparición de vello abundante.
● Cuando tengas cansancio y agotamiento excesivo.
● Migrañas son recurrentes.
● Padeces taquicardias.
● Presentas sensación de tener sed constantemente.
● Haya aumento del tamaño de la tiroides.
● Una vez seas remitido por el médico general.

Medicina Interna

Es una especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud en pacientes adultos, ingresados en un centro hospitalario o en consultas ambulatorias. Un médico de medicina interna o internista, es un médico que se especializa en los órganos internos, incluyendo el corazón, riñón, hígado y pulmones, por lo que es ideal acudir a una consulta de medicina interna una vez al año.

¿Cuándo debo consultar al especialista en medicina interna?

● Diabetes mellitus o azúcar alta.
● Hipotiroidismo o hipertiroidismo y otras enfermedades de la glándula tiroides.
● Hipertensión arterial o tensión alta.
● Dolor de pecho que se produce cuando se hace ejercicio.
● Enfermedad renal.
● Manejo de la obesidad.
● Enfermedades del corazón como la insuficiencia cardiaca.
● Asma y bronquitis.
● Fatiga o dificultad para respirar de forma crónica.
● Edemas o hinchazón en piernas o generalizada.
● Diarrea de más de dos semanas.
● Dolor en articulaciones.
● Palidez o anemias.
● Problemas del ácido úrico como gota.
● Problemas del colesterol y de los triglicéridos.
● Problemas complejos de cualquier índole.

Neumológia

La Neumología es la especialidad médica cuyo campo de actuación se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio y, de forma más específica, a los pulmones, el mediastino y la pleura.

¿Cuándo debo consultar al especialista en neumología?

Visita un neumólogo cuando:
● Tengas resfríos constantes o problemas para respirar.
● Para realizar un chequeo después de cumplir los 40 años.
● Si eres fumador activo, es recomendable que vistes al neumólogo al menos una vez al año para tener un control de tu sistema respiratorio. ● Hipertensión arterial o tensión alta.
● Presentas tos fuerte por más de dos semanas.
● Después de haber experimentado una cirugía de tórax.
● Después de haber sido contagiado por Covid-19.
● Una vez seas remitido por el médico general.

Nutrición

La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos sólidos y líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos, la salud y especialmente en la determinación de una dieta equilibrada con bases a la pirámide alimenticia.

¿Cuándo debo consultar al especialista en nutrición?

Visita un nutricionista cuando:
● Padeces de diabetes, problemas cardiovasculares o hipertensión.
● Pasas por una operación de cirugía bariátrica de bypass gástrico.
● Presentes problemas digestivos.
● Estés en estado de embarazo o tengas deseos de gestación.
● Mientras estés lactando a tu bebé.
● Quieras ganar o perder peso.
● Quieras mejorar tu estado deportivo.
● Una vez seas remitido por el médico general.

Psicología

Es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.

¿Cuándo debo consultar al especialista en psicología?

Visita un psicólogo cuando:
● Sientes una profunda tristeza, han pasado 15 días o más y este sentimiento no disminuye.
● Sientes pérdida de autoestima.
● Te invade sentimientos de incompetencia pese a estar haciendo las cosas bien y a trabajarlas con todo el corazón.
● Ya no sonríes y eres una persona solitaria.
● Cuando sientes que no hay salida, que no hay más oportunidades y que de alguna forma has perdido las ganas de vivir.
● Te aquejan sentimientos y/o emociones negativas.
● No tienes paz mental.
● Haz generado dependencia de alcohol y alguna sustancia psicoactiva.
● Una vez seas remitido por el médico general.